Nota: Antes de agregar páginas legales a tu sitio web, recuerda verificar los contenidos con abogados profesionales.
La forma más fácil de agregar páginas legales es crear nuevas páginas a través del panel Menú del sitio web en el editor. Si quieres, puedes asignar todas las páginas legales a un menú desplegable dedicado en el encabezado u ocultar las páginas legales y poner enlaces a ellas en el pie de página.
Con los planes Online Store y Advanced Store, también puedes crear páginas legales en el administrador de la tienda.
En este artículo, vamos a ver lo siguiente:
Agregar páginas legales al pie de página
Para mostrar páginas legales en la sección inferior de tu sitio web:
1. Dentro del editor, abre Menú del sitio web a la izquierda y haz clic en Agregar página.
2. Cambia el nombre de la página e introduce el contenido deseado.
3. Puedes ocultar la página del menú del sitio web (si quieres, no es necesario).
3. Agrega un pie de página a tu web.
4. Agrega elementos de texto o elementos de botón al pie de página y cambia sus nombres según corresponda: por ejemplo, Política de privacidad, Política de reembolso, etc.
5.Agrega los enlaces o los botones a las páginas legales.
Para agregar más páginas legales y mostrarlas en el pie de página, repite los pasos anteriores 👯♂️
Agregar páginas legales a través del administrador de la tienda
Con los planes Online Store y Advanced Store, se pueden agregar las siguientes páginas a través del administrador de la tienda:
Términos & Condiciones
Política de privacidad
Información de envío y pago
Política de devoluciones
Las páginas legales se muestran como enlaces en los que se puede hacer clic en la página de pago y en la página Mi cuenta.
Para agregar páginas legales, sigue estos pasos:
1. En el administrador de tu tienda, ve a Configuración → Legal.
2. Desplázate hacia abajo hasta la sección Políticas y páginas legales.
3. Haz clic en Agregar página junto a la página legal que quieres habilitar.
4. Agrega el contenido.
5. (Opcional) Cambia la configuración de la página:
Especificar la dirección de la página existente: si ya has creado una página legal a través del panel Menú del sitio web en el editor, simplemente introduce el enlace a esa página aquí. De esta manera, se ignorará cualquier otro contenido que agregues aquí en Contenido de la página. En su lugar, se utilizará el enlace a tu página legal que has creado manualmente. Los enlaces a tus páginas legales también se mostrarán en la parte inferior de las notificaciones por correo electrónico enviadas por tu tienda.
Cambiar el título de la página: puedes elegir cualquier título para tu página.
¡No te olvides de guardar los cambios!
Nota: También puedes agregar una casilla de verificación especial en tu página de pago. Tus clientes podrán leer y aceptar los términos de los documentos legales al finalizar la compra.
Para habilitar este campo, ve a Configuración → Legal → Consentimiento del cliente y habilita la configuración Requerir consentimiento para los términos y condiciones al finalizar la compra.
¿Cuáles páginas legales son necesarias?
What legal information is necessary for your website depends on your business and on the laws and regulations in your country. La información legal necesaria para tu sitio web depende de tu negocio y de las leyes y reglamentos de tu país.
La mayoría de las veces, necesitarás páginas como:
Términos y condiciones
Este documento explica las reglas para usar tu sitio web/tienda.
Política de devoluciones
Este es un documento que especifica tus términos para reembolsos y devoluciones de productos en tu tienda online.
Política de privacidad
Necesitas informar a tus clientes qué información recopila tu tienda y cómo se usarán estos datos y por quién. Los clientes quieren saber si sus datos personales estarán expuestos a terceros o se utilizarán para boletines informativos u otras comunicaciones. Al proporcionar una explicación clara, puedes estar seguro de aumentar la responsabilidad de tu marca entre tus clientes. La ley también exige una política de privacidad en algunos países; por ejemplo, el RGPD en Europa requiere que cada empresa explique explícitamente a sus clientes cómo se recopilan, utilizan y almacenan sus datos. Una política de privacidad aclara qué información se recopila a través de tu sitio web y tienda. Esto puede incluir cosas como:
Uso de cookies
Cómo se procesa la información personal (correos electrónicos, direcciones, nombres, etc.)
Si se distribuye esta información a un tercero y, de ser así, para qué, cuándo, etc.
Información de pago y envío
La página de información de pago debe cubrir todas las posibles preguntas sobre los métodos de pago en tu tienda. La página de información de envío explica tu política de entrega y puede incluir la siguiente información:
Cuáles artículos se permiten para el envío
Regiones a las que ofreces la entrega de tus productos
Términos de la entrega
Tiempo estimado de envío y precio
Gestión de devoluciones
Plantillas de documentos legales
Puedes utilizar varias herramientas online para generar varias plantillas para políticas de privacidad, términos de servicio, etc. Por ejemplo:
Nota: Es posible que el contenido generado deba editarse y debe verificarse con un profesional.