Tabla de contenidos:

Cómo hacer un Flush DNS

Dependiendo de tu sistema operativo, los pasos para renovar la caché DNS pueden variar. En este tutorial te mostramos cómo hacerlo en Windows, Linux y Mac OS X.


Microsoft Windows

Renovar la caché de DNS en Microsoft Windows es un proceso relativamente sencillo. Ten en cuenta que debes ejecutar la línea de comandos como administrador para acceder a todos los permisos de seguridad del sistema.

Estos son los pasos para hacer Flush DNS en Windows XP, 7, Vista, 8, 8.1 y 10.

  1. Haz clic en Windows + R o en el botón derecho sobre el menú de Inicio -> Ejecutar. Escribe cmd para abrir la consola de comandos de Windows. Si todavía no tienes permisos de administrador, ejecuta el comando cmd presionando Ctrl+Mayús+Enter.

  2. Escribe ipconfig /flushdns en la línea de comandos y pulsa enter. Este comando borrará los archivos de la caché DNS en tu ordenador y restablecerá la caché del resolutor DNS.

  3. Si el proceso funciona, verás el siguiente mensaje de confirmación en la línea de comandos:

    Flush DNS en Windows, mensaje de proceso exitoso


Linux

Por defecto, Ubuntu no almacena en caché los registros DNS. Si instalas manualmente un servicio DNS como NSCD, estos pasos te mostrarán cómo renovar la caché DNS en tu ordenador. Asegúrate de ejecutar estos pasos como administrador.

  1. Presiona Ctrl+Alt+T al mismo tiempo para abrir la ventana de la terminal.

  2. Introduce la siguiente línea de comando para borrar los archivos de la caché DNS en el subdirectorio init.d:

    sudo /etc/init.d/nscd restart

Etsa es la guía para vaciar la caché de DNS en un sistema que utiliza systemd.

  1. Presiona las teclas Ctrl+Alt+T juntas para abrir la ventana de la terminal.

  2. Escribe la siguiente línea de comandos:

    systemd-resolve --flush-caches
  3. Escribe lo siguiente en la línea de comandos para comprobar si el comando anterior ha vaciado con éxito la caché de DNS.

    systemd-resolve --statistics


Mac OS X

Aunque los pasos para vaciar la caché de DNS en Mac OS X son sencillos, es necesario ejecutar el comando adecuado en función de la versión actual de OS X.

  1. Pulsa la tecla F4 y luego introduce terminal en el campo de búsqueda del Launchpad para abrir la terminal de comandos.

  2. Si estás usando Mac OS Sierra, X El Capitan, X Mavericks, X Mountain Lion o X Lion, debes introducir lo siguiente en la línea de comandos:

    sudo killall -HUP mDNSResponder
  3. Para vaciar la caché DNS en Mac OS X Yosemite, introduce el comando:

    sudo discoveryutil udnsflushcaches
  4. Si estás utilizando Mac OS X Snow Leopard, usa el comando:

    sudo dscacheutil -flushcache
  5. Para Mac OS X Leopard y anteriores, ingresa el siguiente comando:

    sudo lookupd -flushcache
  6. Para vaciar la caché DNS en Mac OS X High Sierra, introduce esto en la línea de comandos:

    sudo killall -HUP mDNSResponder
  7. Este es el comando para vaciar la caché DNS en Mac OS X Mojave:

    sudo killall -HUP mDNSResponder
  8. Si estás usando Mac OS X Catalina, usa este comando:

    sudo killall -HUP mDNSResponder
  9. Este es el comando para hacer Flush DNS en Mac OS X Big Sur:

    sudo dscacheutil -flushcache; sudo killall -HUP mDNSResponder


Hacer Flush DNS en Google Chrome

Como Google Chrome almacena una caché DNS independiente de la del sistema operativo de tu ordenador, vaciarla tendrá los mismos beneficios. Esto es especialmente importante si utilizas Google Chrome como tu navegador web principal.

Ten en cuenta que este tipo de caché es diferente de la caché del navegador.

Estos son los pasos para hacerlo:

  1. Abre Google Chrome e introduce la siguiente dirección en la barra de direcciones

    chrome://net-internals/#dns
  2. En la página de configuración interna de la red, selecciona Clear host cache.

    Hacer Flush DNS en Google Chrome

Nota importante

Una vez hayas completado este proceso, reinicia tanto el router de tu interner como tu ordenador.


Recursos adicionales

¿Ha quedado contestada tu pregunta?